top of page

Jóvenes y Ki tisa: Hashem cuenta contigo

Foto del escritor: AniAMIAniAMI
Parasha Ki tisa para jóvenes: A veces dudamos de nuestro valor, pero Hashem nos muestra que somos únicos y necesarios. Descubre tu propósito en la Parashá Ki Tisá.
Hashem cuenta contigo: Vales mucho para Él


¡Shalom, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes algo que transformó mi manera de ver la vida y mi relación con Hashem. A veces, nos sentimos pequeños, sin importancia, como si lo que hacemos no tuviera gran impacto. Pero la parashá Ki Tisá (Shemot 30:11-34:35) nos enseña que cada uno de nosotros es valioso para Hashem, y que él cuenta con nosotros.


El censo y nuestro valor ante Hashem

En esta parashá, Hashem le ordena a Moshé que cuente al pueblo de Israel a través de la ofrenda de medio shekel. Parece una simple estadística, ¿no? Pero en realidad, es un mensaje poderoso: no somos solo números, somos parte de algo mucho más grande. Cada persona cuenta, y su contribución es indispensable.


En mi vida, hubo un momento en el que sentí que no tenía mucho que ofrecer. Pensaba: "No soy tan sabio, ni tan fuerte, ni tan espiritual como otros". Pero cuando leí esta parashá, entendí que Hashem me ve como alguien valioso, sin importar mis habilidades o defectos.


"El alma del hombre es la lámpara de Hashem, que escudriña hasta lo más profundo del ser" (Mishlei/Proverbios 20:27).


Hashem nos observa con amor, viendo en nosotros una luz que él mismo encendió.


El becerro de oro: una lección de arrepentimiento y segunda oportunidad

En esta misma parashá, el pueblo de Israel comete un grave error: construyen el becerro de oro. Imaginen esto: Hashem los acaba de sacar de Egipto con milagros increíbles, y ellos rápidamente buscan una imagen física para adorar. Parece una gran traición, ¿verdad? Sin embargo, aquí está la lección más grande: Hashem les da una segunda oportunidad. Moshé intercede por ellos, y aunque hubo consecuencias, Hashem les permitió seguir adelante.


Esto me hizo pensar en cuántas veces he cometido errores y me he sentido indigno de seguir aprendiendo Torá o de acercarme a Hashem. Pero Hashem no nos descarta cuando fallamos. Nos da la oportunidad de levantarnos, aprender y volver con más fuerza. Como dicen los Sabios de Israel:


"El lugar en que están los baalei teshuvá (los que retornan en arrepentimiento), ni siquiera los justos completos pueden alcanzar" (Berajot 34b).


Esto significa que cada error, si lo transformamos en una lección, nos hace crecer de manera extraordinaria.


Hashem cuenta contigo

Tal vez te has preguntado: "¿Realmente soy importante para Hashem?" La respuesta es un rotundo SÍ. No importa dónde estés en tu camino de fe, si apenas estás comenzando o si llevas años estudiando. Lo que importa es que él tiene un propósito para ti.


Esta semana, te invito a reflexionar:

  1. ¿Cuáles son los talentos y dones que Hashem te ha dado?

  2. ¿Cómo puedes usarlos para servir a los demás y acercarte a él?

  3. ¿En qué aspectos de tu vida necesitas una "segunda oportunidad"?


Únete a nosotros y crezcamos juntos

No estás solo en este camino. Hashem te rodea de personas que también están en la búsqueda de la verdad y la luz de la Torá. ¡Te invito a formar parte del grupo de WhatsApp Jóvenes con Torá de Ani Ami! Ahí compartimos aprendizajes, hacemos preguntas y crecemos juntos en la fe. También puedes participar en los estudios comunitarios en tu comunidad netzarita local y descubrir la belleza de servir a Hashem con pasión.


Recuerda: Hashem cuenta contigo, porque para él eres muy valioso. ¡Shavua tov!


Resumen de la Parashá Ki Tisá (Para Jóvenes de 12 a 18 Años)

La Parashá Ki Tisá (Éxodo 30:11-34:35) está llena de momentos intensos y lecciones poderosas sobre nuestro propósito en la vida y nuestra conexión con Hashem. Aquí están los puntos clave:


  1. El Censo del Pueblo 🧮

    • Hashem ordena contar a los israelitas, pero no como un simple número. Cada uno debía dar una ofrenda de medio shéquel.

    • Lección: No somos solo una cifra, cada uno de nosotros tiene un valor único y un propósito en este mundo.


  2. El Becerro de Oro: Un Error que Nos Enseña 🐂

    • Mientras Moshé estaba en el monte Sinaí recibiendo la Torá, el pueblo, lleno de miedo y desesperación, creó un ídolo: el becerro de oro.

    • Hashem se enoja, pero Moshé intercede por el pueblo y pide misericordia.

    • Lección: Todos cometemos errores, pero Hashem nos da la oportunidad de rectificar y regresar a Él.


  3. Las Segundas Tablas: Dios Nos da Otra Oportunidad 📜

    • Moshé rompe las primeras tablas de la Torá en su enojo, pero luego Hashem le ordena tallar unas nuevas.

    • Lección: Hashem siempre nos da la oportunidad de comenzar de nuevo. Nunca es tarde para volver a Él.


  4. El Rostro Brillante de Moshé ✨

    • Cuando Moshé baja del monte Sinaí con las nuevas tablas, su rostro brilla intensamente por haber estado en la presencia de Hashem.

    • Lección: Cuando nos acercamos a Hashem, nuestra vida cambia y los demás lo notan.


Reflexión Bíblica y Cita del Talmud

📖 Proverbios 3:6"Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus sendas."

📜 Talmud, Berajot 34b"En el lugar donde los penitentes están, ni siquiera los justos más perfectos pueden estar."

Comentários


Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page