top of page

La Torah en la actualidad, para jóvenes

Actualizado: 14 feb

Parasha Itró para jóvenes: La Torá en un mundo tan cambiante.

Itró: Mandamientos que Iluminan Mi Camino

¡Shalom, amigos! Hoy quiero invitarles a reflexionar sobre un tema que puede transformar tu manera de ver el mundo: Los Mitzvot / mandamientos de la Torá y cómo se aplican en nuestra vida diaria. Quizás te has preguntado: "¿Por qué debería seguir reglas que parecen de otro tiempo, cuando vivimos en una era tan cambiante y diversa?"


La Parashá Itró (Éxodo 18:1-20:23) nos trae dos momentos fundamentales. Primero, Itró, el sabio suegro de Moisés, llega y ve el gran trabajo que Di-s ha hecho liberando a los israelitas de Mitzraim/Egipto. Con su experiencia, le aconseja a Moisés que delegue responsabilidades para no agotarse. ¡Imagínate eso! A veces, cuando tenemos muchos problemas o tareas, lo mejor es pedir ayuda y trabajar en equipo.


Pero lo más impresionante ocurre en el monte Sinaí. Ahí, Di-s entrega a Moisés los mandamientos, esas leyes que nos guían para vivir en comunidad, con justicia, respeto y amor. Puede parecer que estas reglas son de un tiempo antiguo, pero te aseguro que son tan relevantes hoy como lo fueron entonces. Por ejemplo, pensar en ellas me recuerda que la honestidad, el respeto y la responsabilidad son valores que no pasan de moda. Incluso en nuestra era digital, donde a veces todo se mueve muy rápido y parece que la fe "se queda atrás", estos principios nos ayudan a tomar decisiones sabias y a construir relaciones genuinas.


Déjame compartirte un proverbio que me inspira mucho:

"Confía en el Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento."

(Mishle/Proverbios 3:5-6)


Este versículo me recuerda que, aunque vivimos en un mundo lleno de información y opiniones diversas, debemos confiar en la sabiduría de Di-s para guiarnos.


Y para reforzar esta idea, el Talmud nos enseña:

"Kol ha'osek beTorah u'mekayem mitzvot, hu mesader ha'olam."

Traducción: "Quien se dedica al estudio de la Torá y cumple las mitzvot, sostiene el mundo."


Esta cita me anima a estudiar y practicar la Torá, sabiendo que cada pequeño acto de fe tiene un impacto enorme en nuestro entorno.


Como joven, sé que a veces sientes que el mundo te empuja en mil direcciones, que las redes sociales, el tiktok, las modas y la diversidad de pensamientos pueden hacerte dudar de lo que realmente importa. Pero los mandamientos no son solo reglas antiguas; son una guía para vivir con propósito, ayudándote a distinguir entre lo que es pasajero y lo que realmente te enriquece a nivel personal y espiritual.


Te invito a que reflexiones: ¿Qué valores te ayudan a tomar decisiones? ¿Cómo puedes aplicar estos mandamientos en tu vida diaria, ya sea en la escuela, con tus amigos o en tu hogar?


¡Comparte tus ideas en los comentarios! Me gustaría saber: ¿qué significa para ti vivir según estos principios? Y si sientes que necesitas apoyo o quieres aprender más, únete a nuestro grupo de WhatsApp Jóvenes con Torá y participa en los estudios de Torá en tu congregación local. ¡Juntos podemos crecer en la fe y transformar nuestro mundo!


Shalom u'brajá, Tu amigo en el camino de la fe

Resumen Breve de la Parashá Itró para Jóvenes (Enfoque 12 a 18 años)

La Parashá Itró (Éxodo 18:1-20:23) nos relata dos momentos clave:


  1. El Encuentro con Itró: Itró, el suegro de Moisés, llega a conocer el increíble trabajo que Dios ha realizado en Egipto y aconseja a Moisés delegar responsabilidades para que pueda guiar al pueblo sin agotarse. Esto nos enseña la importancia de compartir responsabilidades y aprender de los demás.

  2. La Entrega de los Mandamientos: En el monte Sinaí, Dios le da a Moisés los mandamientos, estableciendo normas y valores fundamentales para vivir en comunidad. Estos mandamientos no son solo reglas antiguas, sino guías que nos ayudan a tomar decisiones y a vivir de manera justa en nuestro día a día.


Lección para Jóvenes: Aunque vivimos en un mundo móvil y diverso, los valores de la Torá – respeto, responsabilidad, justicia y amor – siguen siendo esenciales para construir un futuro mejor. Estos principios nos ayudan a tomar decisiones sabias, a respetar a los demás y a encontrar nuestro camino en la vida.

Comentários


Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page